NOMBRE: JUAN CARLOS PASTOR GÓMEZ
PROFESIÓN: ENTRENADOR DE BALONMANO
ESTUDIOS:
· LICENCIADO EN CIENCIAS QUIMICAS (ORIENTACIÓN QUIMICA ORGÁNICA)
· MASTER COACH EHF
EQUIPO QUE ENTRENA ACTUALMENTE: MOL-PICK SZEGED (HUNGRIA)
CBVdC.- Recuerdos de tu etapa siendo jugador de base.
Juan Carlos Pastor. - El COLEGIO SAN VIATOR con JULIO DE PAZ como entrenador y JAIME GOMEZ como educador, ilusionándonos en otro deporte que no era el futbol, me cambie del futbol al balonmano, me lo pasaba muy bien, era portero, disfrutaba parando, compitiendo con mis compañeros, soñando, aprendiendo, de ahí apareció mi pasión por el balonmano, desde la BASE.
CBVdC.- ¿Cómo empezaste a entrenar?
Juan Carlos Pastor.- En SAN VIATOR mi generación era la mayor con continuidad, hubo otros equipos antes, pero el nuestro era el que tuvo continuidad. Solo estaban Julio de Paz y Alberto Muñiz y necesitaban mas gente para ayudar, Lógicamente yo quería ayudar y empecé a entrenar con ALBERTO y luego los fines de semana iba dirigiendo al equipo que ellos decidían, teníamos tantos ( uno por generación) , que necesitaban ayuda, Compaginaba los sábados por la mañana la base y por la tarde o el domingo mis partidos como cadete.
CBVdC.- ¿Cuáles eran los objetivos que perseguías siendo entrenador de base con tu equipo?
Juan Carlos Pastor.- FORMAR PERSONAS, FORMAR JUGADORES y CREAR UN EQUIPO.
CBVdC.- ¿Qué etapa de formación es la fundamental en el desarrollo de un jugador de balonmano?
Juan Carlos Pastor.- TODAS. Todas las etapas son fundamentales. Todos los días son fundamentales. Cada día hay que aprender, asimilar, fortalecer, automatizar los conceptos. Nunca se para de aprender, de mejorar… cuando haces una cosa bien, hay que volverla hacer otra vez.
Lo que sí que te diría es que se entrena poco. Date cuenta que nivel tiene un jugador de elite y cuanto entrena …Hasta llegar a ese nivel hay que quemar muchas etapas y para quemarlas hay que entrenar mas y mejor. Los chicos lo entienden fácil con los videos juegos… Pasar pantallas precisa de mucha práctica, como todo en la vida. Este es uno de los graves problemas de porque la cantera no llega…. LA DEDICACION
CBVdC.- ¿Cómo valoras la importancia en el desarrollo de un jugador de base?
Juan Carlos Pastor.- Determinante. En todas las facetas, primero de todo son personas, creo que deben desarrollarse dentro de unas normas, dentro de unos valores y dentro del funcionamiento de un equipo. Luego deben desarrollarse con sus primeros principios físicos, técnicos y tácticos que le pueden ayudar a lograr una GRAN BASE, para luego poco a poco ir quemando etapas hasta llegar a…YA LO VEREMOS….
Lo importante es conocer el balonmano, su técnica, su táctica individual, crear jugadores con pasión, que les guste ir a entrenar, que disfruten, que se diviertan que tengan objetivos….
CBVdC.- ¿Cómo ves de importante la práctica deportiva en el desarrollo de la educación global de los niños?
Juan Carlos Pastor.- Decisiva. No contemplo un niño sin deporte, debería ser obligatorio practicar un deporte cíclico como mínimo y 2-3 individuales y/o colectivos. Ya tendremos tiempo para elegir.
CBVdC.- ¿Qué le dirías a esos padres que quitan los entrenamientos a los niños por problemas escolares?
Juan Carlos Pastor.- Que se equivocan. Tendrían que ayudar al niño a organizarse, que el deporte no es la causa de sus problemas con los estudios, Quizás el problema es la falta de compromiso de realizar todas las tareas, aquí también incluyo las de casa. Es un problema de orden, de valores, … Todo se puede hacer, solo es querer.
CBVdC.- Ahora los jugadores de base, entrenan en las mejores condiciones posibles de instalaciones y medios, cuéntanos como entrenabais antes en los patios de los colegios y alguna anécdota que recuerdes especial.
Juan Carlos Pastor.- Entrenábamos al aire libre… con balones de goma (para los porteros…) . Si llovía. en el cobertizo…pero seguíamos entrenando!!!! Se jugaba lloviendo…Era otra, época…pero nos ayudaba a ser más fuertes, más competitivos, era lo que había y nunca poníamos excusas. Siempre estábamos dispuestos a entrenar o jugar, antes de entrar a clase, en el recreo, después de clase…El patio siempre estaba lleno.
Anécdota; En aquella época se competía por llegar primero a coger una portería, una canasta, el frontón…
CBVdC.- ¿Cuando comenzaste a jugar soñaste con dedicarte de manera profesional a nuestro deporte?
Juan Carlos Pastor.- Primero soñé como jugador…. No pudo ser. Pero lo vi rápido y me dediqué a entrenar sin objetivos. Las oportunidades fueron aparecieron sin esperarlas y me fui subiendo a trenes en los que no sabía su destino final. Confiaba en el trabajo, en la mejora, en la capacidad de aprendizaje y hasta ahora.
CBVdC.- ¿Cuál crees que son los valores más importantes que debe tener un jugador de balonmano?
Juan Carlos Pastor.- Mas que un jugador de balonmano. Me gustaría decir de cualquier persona que está dentro de un grupo. Tiene que tener sentido de Pertenencia, de Lealtad, de Confianza, de Respeto, de Comunicación, de Crear un Clima de trabajo, de Compromiso, de Esfuerzo….
CBVdC.- ¿Qué jugador te ha sorprendido positivamente dando un rendimiento por encima del esperado en tu etapa de entrenador profesional?
Juan Carlos Pastor.- Hay muchos… Vosotros podríais dar los nombres, pero creo que hay un jugador de Valladolid que nunca pensé la primera vez que fui a verle a su colegio que pudiera llegar a donde llego… es CHEMA.
CBVdC.- En el año 2005 marcaste un hito en nuestro deporte, levantando el Campeonato del Mundo en Túnez, ¿Qué sentiste en ese momento? ¿Qué es lo primero que se te vino a la cabeza relacionado con el balonmano cuando lo conseguiste?
Juan Carlos Pastor.- Éramos Campeones del mundo… pero estaba orgulloso de:
- Mi MUJER que siempre ha estado apoyándome en lo que me gustaba en momentos buenos y sobre todo malos.
- Mis HIJAS que aunque eran muy pequeñas, ya empezaban a entender lo que a su padre le apasionaba.
- Los valores y la educación que me habían inculcado MIS PADRES desde pequeño, y mi HERMANO con su apoyo.
- Haber pertenecido al COLEGIO SAN VIATOR y sobre todo de JAIME, ALBERTO y JULIO. Grandes formadores y educadores.
- Mi Club, el BM VALLADOLID, y a todas aquellas personas que habían hecho posible, que yo estuviera allí.
- Mis AMIGOS de siempre, que sabían cómo era.
- Pero sobre todo porque el SISTEMA, otro Balonmano distinto ,otra idea funcionaba no solo en un club pequeño, pero grande en desarrollo y espiritu. Funcionaba no solo con determinados jugadores, sino con los mejores y por qué le habíamos dado un impulso a nuestro DEPORTE.
CBVdC.- El balonmano ha llevado una progesión muy rápida en los últimos años ¿Qué valoración tienes de las ultimas normas adoptadas? Deportivamente, ¿Te sientes participe de esa progresión?
Juan Carlos Pastor.- No me gusta el 7 x 6 y hay que evolucionar en la regla del pasivo.
Puede ser que desde Túnez la gente intento copiar cosas que hacíamos, pero date cuenta que en estos 15 años el balonmano ha seguido evolucionando. Aunque hay cosas que sirven y servirán para siempre y otras hay que irlas modificando.
CBVdC.- ¿Cómo consideras que debe funcionar la base en un club con equipo profesional?
Juan Carlos Pastor.- Hay que crear jugadores propiamente dicho y luego para el primer equipo.
Luego desde cadetes de segundo año o juveniles de primer año a mas tardar, tienen que jugar lo mas parecido al primer equipo. Esto es lo LOGICO.
Se necesitan entrenadores de CLUB, no de EQUIPOS.
CBVdC.- ¿Cómo crees que va a evolucionar el balonmano en los próximos 5 años?
Juan Carlos Pastor.- Seguirá habiendo sitio para cualquier tipo de jugador, grandes, pequeños, pero todos van a atacar y defender, van a ser más fuertes, más rápidos, más inteligentes….
Los equipos jugaran con más rotaciones, más hombres, más defensas, más dinámicos, más rápidos, no duraran mucho las fases del juego y alguna vez hasta se solaparan, pero sin perder lo más importante EL JUEGO.
Pero espero que desaparezca el 7 x 6 y evolucionemos en la regla del juego pasivo para ganar en espectáculo, porque no lo olvidemos jugamos para un público.
CBVdC.- ¿Cómo crees que va a afectar esta crisis mundial a nuestro deporte?
Juan Carlos Pastor.- Esto esta por ver…Depende del tiempo que dure.
Seria importante comenzar a jugar… Esperemos
LO PRIMERO LA SALUD y luego...
Esperamos que les haya gustado, y conozcan un poco más a Juan Carlos Pastor.